Una de las preguntas más frecuentes al empezar a revender es:
“¿Cuánto tengo que ganar por producto?”
Fijar bien tus precios es fundamental para que tu negocio sea rentable y sostenible, pero también para que los clientes te sigan eligiendo.
En este artículo te explicamos qué es el margen de ganancia, cómo calcularlo, y cuál es el ideal si estás empezando a revender.
✅ ¿Qué es el margen de ganancia?
El margen de ganancia es el porcentaje que ganás sobre lo que invertiste.
Es la diferencia entre lo que te costó el producto y lo que lo vendés.
🔢 Fórmula simple:
(Precio de venta - Costo del producto) ÷ Costo del producto × 100
Por ejemplo:
Si compraste una mochila a $4.000 y la vendés a $6.000
→ (6.000 - 4.000) ÷ 4.000 × 100 = 50% de ganancia
✅ ¿Cuál es el margen de ganancia ideal?
Depende de varios factores, pero te doy una referencia general para minoristas:
Rubro | Margen sugerido |
---|---|
Marroquinería | 50% a 100% |
Artículos de mascotas | 40% a 70% |
Ferretería | 30% a 60% |
Fitness y deportes | 50% a 100% |
Productos económicos | Hasta 200% |
🔎 Tip: Productos de bajo precio pueden tener un margen más alto, y los de mayor precio uno más bajo, pero igual dejar buena ganancia.
✅ ¿Cómo saber si tu precio es competitivo?
Además de calcular tu margen, mirá qué precios manejan otros revendedores o tiendas.
No hace falta ser el más barato, pero sí tener una relación precio-calidad confiable.
✅ ¿Debo incluir otros costos en el precio?
Sí. Además del precio de compra, deberías considerar:
-
Embalaje (bolsitas, etiquetas)
-
Envíos si corrés con el costo
-
Publicidad (si hacés promos o usás redes)
-
Tu tiempo y esfuerzo
👉 Todo esto influye en tu rentabilidad final.
✅ ¿Y si quiero hacer descuentos?
Perfecto. Podés armar promociones o packs, pero respetando siempre un margen mínimo que te deje ganancia. No bajes tanto el precio que termines trabajando gratis.
🎯 Conclusión
No hay una única fórmula, pero sí una clave:
Conocer tus costos, calcular tu ganancia y entender tu mercado.
Si comprás bien y vendés con estrategia, vas a lograr crecer de forma estable y profesionalizar tu negocio.