Si estás revendiendo productos, tener un catálogo digital puede marcar la diferencia entre que te compren o que te sigan preguntando “¿tenés más fotos?”. Es una forma profesional, rápida y clara de mostrar todo lo que ofrecés.
Y lo mejor: no necesitás ser diseñador ni tener experiencia. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
✅ ¿Qué es un catálogo digital?
Es un archivo (normalmente en PDF, imágenes o enlaces) donde agrupás todos tus productos con sus fotos, descripciones y precios (si querés).
Podés compartirlo por WhatsApp, Instagram, Facebook o email, ¡y también podés imprimirlo si querés!
✅ Paso 1: Seleccioná los productos que vas a incluir
Elegí los productos que más te conviene mostrar. Pueden ser:
-
Todos los que tenés en stock
-
Una selección de “más vendidos”
-
Una colección (por ejemplo, “vuelta al cole”, “especial Día del Padre”)
💡 Consejo: ordenalos por categorías o familias de productos (ej. mochilas, herramientas, accesorios para mascotas).
✅ Paso 2: Usá buenas fotos
Una imagen vale más que mil palabras. Usá fotos:
-
Claras, con fondo limpio
-
De buena calidad (que no estén pixeladas)
-
De diferentes ángulos si es posible
📸 Tip extra: podés usar las fotos que te da tu proveedor o sacarlas vos mismo con celular (acá en el blog te contamos cómo hacerlo).
✅ Paso 3: Agregá los datos importantes
Debajo de cada producto, incluí:
-
Nombre del producto
-
Código (si tenés)
-
Descripción breve
-
Precio (si lo querés mostrar)
-
Opciones de color o talle, si aplica
🧠 Tip: Sé breve y claro. No sobrecargues el diseño.
✅ Paso 4: Elegí el formato
Tenés varias opciones:
-
PDF (el más práctico): podés hacerlo con Canva, PowerPoint o Google Slides.
-
Imágenes: armás placas en Canva y las mandás como álbum por WhatsApp.
-
Catálogo online: podés usar herramientas como Google Drive, Issuu, o hasta un link de WhatsApp con imágenes destacadas.
✅ Paso 5: Compartilo estratégicamente
Una vez que lo tengas listo, usalo como herramienta de venta:
-
Enviáselo a tus contactos o listas de difusión por WhatsApp
-
Subilo a tus historias o feed de Instagram
-
Compartilo por Facebook o en grupos
-
Dejalo fijado en tus chats como mensaje destacado
✨ BONUS: Cómo hacerlo con Canva (gratis)
-
Entrá a www.canva.com
-
Buscá “catálogo” o “presentación”.
-
Elegí una plantilla y personalizala con tus productos.
-
Descargalo en PDF o imagen.
-
¡Listo para compartir!
🎯 Conclusión
Tener un catálogo digital te da una imagen profesional, te ahorra tiempo y te ayuda a vender más.
Es una herramienta clave para cualquier revendedor, y hoy podés tenerlo sin invertir ni un peso.